Es cierto que no nos enseñan a abrazar el proceso. A entender que tener una racha mala y que sentirse perdido también forma parte de ser persona y estar vivo. Pero no podemos echar la culpa a los demás por no enseñarnos. Porque “querer” estar bien, relativizar y avanzar también se aprende y es responsabilidad de uno mismo. Una vez entiendes... Leer más →
Capítulo XIV. Tú decides.
Un día como hoy hace 10 años, viaje por primera vez a India. Me fui en busca de respuestas, sumida en un bucle de tristeza y decepción de la que no veía salida. Sí, fui para ayudar y hacer voluntariado a los más necesitados, pero estaría mintiendo si no os dijera que la que más... Leer más →
Capítulo XIII. ¿Inmigración SÍ, inmigración NO? El derecho a una vida digna en manos de unos pocos.
Ante la supuesta creciente oleada de inmigrantes que llegan a nuestras costas españolas; si de algo se habla estos días; es sobre si se debe prestar ayuda a los migrantes económicos y asilo a los refugiados que diariamente se juegan la vida cruzando unas fronteras creadas por los hombres. Unos migrantes que algunos nos venden... Leer más →
Capítulo XII. Los flujos migratorios y las Teorías de la Justicia: el Utilitarismo, el Libertarianismo, Rawls, Kant y el Comunitarismo.
Antes de entrar en profundidad en Las deficiencias del actual sistema migratorio europeo y español, en este artículo haremos un análisis respecto al comunitarismo, liberalismo y republicanismo sobre los movimientos migratorios, ya que las distintas teorías de la justicia alimentan y sirven de base en la creación de la gran mayoría de las políticas migratorias... Leer más →
Capítulo XI. La verdad de las bolsas de plástico.
Definitivamente SÍ. Contaminar no puede salir gratis. Estoy de acuerdo. Tiene que ser sancionado a todos los niveles, y no veo mal empezar por el nivel inferior; el del uso diario de las bolsas de plástico. Así pues, estoy totalmente de acuerdo con tener que pagar por las bolsas de plástico, pero… Entro en la... Leer más →
Capítulo X. Más allá del «seny» soberanista.
No pensaba expresarme sobre el “proceso soberanista catalán”… y menos, ponerme a escribir sobre un tema político. No por miedo a tener que posicionarme, ser encasillada y señalada; sino porque creo que actualmente hay cosas mucho más importantes y prioritarias en las que deberíamos invertir el tiempo y los políticos deberían trabajar. Pero algo me... Leer más →
Capítulo XIX. Todos somos HÉROES. Una verdad incómoda.
El silencio y la falta de acción ante las injusticias se han convertido en la lacra de esta sociedad. Estamos conectados 24 horas del día a nuestros dispositivos móviles; a las RRSS; no vaya a ser que nos perdamos algo de lo que está pasando en el mundo. Olvidándonos de nuestro propio presente y realidad. Nos centramos... Leer más →
Capítulo VIII. La auténtica belleza. TU MAGIA.
Me gustaría hablar sobre la belleza, pero no aquella que se ve a través de los ojos, sino aquella que se siente a través de la magia y que solo puede entender el corazón. ¿Qué es la belleza? Según la RAE (El Diccionario de la Real Academia de la lengua Española) belleza se define como... Leer más →
Chapter VII. THE GAMBIA. My trip. LET THE FEELINGS SPEAK.
I couldn’t start this post without first of all thanking to all the volunteers around the world. To all the brave, happy and aware people who turn miracles to reality. From my heart, THANK YOU. You are my real heroes and the hope of millions. My Gambian experience started in a random and total... Leer más →
Chapter VI. Welcome to GAMBIA, the smile of Africa – Introducing the country. Some real facts.
Must be said that my writings are from my own research. I don’t take any info from magazines or books. I write about and from my experience. Real facts from real days living and experiencing the red sand land. Gambia is the smallest and most friendly country of Africa. But despite its small dimensions, Gambia... Leer más →